Exterior view of near Hotel Cabo de Hornos

Historia Y Sustentabilidad

Nuestra Historia

Ubicado en el centro neurálgico de Punta Arenas, entre el Estrecho de Magallanes y la Plaza de Armas de la ciudad, se levanta nuestro Hotel Cabo de Hornos, hoy, como un ícono de la capital de la Patagonia y elegido por la Comisión Bicentenario como la obra de arquitectura más emblemática y aporte a la ciudad de Magallanes durante el siglo XX. 

Dichos honores no son más que un reflejo de la significancia que ha tenido este tradicional edificio en la historia de la ciudad, siendo testigo y parte de su desarrollo, sus grandes eventos y visitas ilustres. Por sus aposentos han pasado todos los presidentes de Chile desde los años 60 en adelante, lo mismo que un gran número de mandatarios extranjeros, hombres de ciencia, personalidades políticas y gente famosa del mundo del espectáculo.

Todas estas actividades han ido forjando durante el tiempo, en comunidad de la ciudad de Punta Arenas y su gran Hotel Cabo de Hornos, la identidad y tradición de la cultura patagónica moderna. 

Un Hotel para Punta Arenas


Corría el año 1957, cuando la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego, con una mirada visionaria y de la mano de su entonces presidente don Pedro Poklepovic, promulgó la iniciativa de la construcción de un gran hotel en la ciudad de Punta Arenas como motor impulsor de la naciente industria turística en la región.  

Dicha iniciativa, apoyada por el alcalde del momento, don Manuel Ibáñez Pérez, representó una inversión millonaria de mil millones de pesos de la época. Se definió su ubicación frente a la plaza Muñoz Gamero, para lo cual se compraron los terrenos, especialmente para este efecto. 

El edificio, con una estructura de ocho mil quinientos metros construidos, constaría de nueve pisos, de los cuales los superiores serían un hotel de turismo con cien habitaciones amplias y confortables, mientras que los pisos inferiores servirían para dar cabida a oficinas y locales comerciales.  

El Primer Gran Acontecimiento


La construcción de tamaña obra estuvo a cargo de la empresa constructora Salinas y Fabres y tenía un plazo de ejecución inicial de dos años y medio, los que se convirtieron en casi cinco luego de superar las dificultades propias impuestas por el por el clima y la distancia.  

El primer gran acontecimiento de su construcción tuvo fecha el día 14 de febrero de 1959 a las 18:05 horas con la colocación de la primera piedra, hecho simbólico que hacía realidad la idea del hotel. Para la ocasión fueron invitados representantes de la Iglesia, la Banca, la Industria y Comercio Nacional, Ministros, Senadores, Comandantes en Jefe de la Armada, entidades periodísticas y como personaje principal el ex Presidente de la República don Gabriel González Videla. 

Exterior view of Hotel Cabo de Hornos
Exterior view of Hotel Cabo de Hornos

Oficialmente Inaugurado


Su inauguración fue otro gran evento para la sociedad de Punta Arenas y el inicio de toda una historia en comunidad. Fue el día 23 de Septiembre de 1962 a las 19:00 horas., con la exposición del pintor Arturo Pacheco Altamirano en uno de sus salones, que el Hotel Cabo de Hornos fue oficialmente inaugurado en presencia del directorio de la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego y los directores de la Sociedad Hotelera Panamericana, quienes fueron los primeros administradores del hotel y, por supuesto, más invitados. 

Finalmente, el Hotel abrió sus puertas a sus huéspedes el 22 de septiembre del mismo año, y desde ahí se ha mantenido activo hasta la fecha. 

Una Entera Y Total Renovación


La Empresa Hotelera Panamericana mantuvo su administración por trece años hasta el año 1975 que pasó a manos de la Empresa Turismo y Hoteles Cabo de Hornos quienes lo administraron por los 20 años siguientes. En 1995 la Empresa Hotelera Panamericana vuelva a hacerse cargo hasta el año 2004 que pasa a pertenecer a la empresa HOTELES AUSTRALIS LIMITADA, propietarios hasta la fecha.   

Al momento del último cambio de propiedad, el año 2005, el hotel fue sometido a una entera y total renovación a cargo del arquitecto Pedro Kovacic y al equipo de interiorismo Enrique Concha. Posteriormente, el año 2021 el mismo equipo llevó adelante una nueva renovación de su interiorismo dejando a nuestro hotel en la vanguardia de la hotelería a nivel internacional, respetando siempre su valor por lo patrimonial y su ambiente clásico-contemporáneo aprovechando sus grandes dimensiones y continuando la grandiosidad de nuestro hotel, líder indiscutido de la región. 

Compromiso de Sustentabilidad


Nuestros Colaboradores


Tenemos un férreo compromiso con el crecimiento y progreso de Punta Arena, es por ello que priorizamos tener personal oriundo de la región y así, a través de ellos, podamos mostrar a nuestros huéspedes la más pura y auténtica identidad y cultura patagónica. 

Así mismo, cumplimos con la equidad de género y privilegiamos el trabajo de las mujeres y jóvenes, grupos fuertemente intensivos en nuestra industria turística. 

Nuestros Provedores


Nos encanta proveernos de los cultivos locales en nuestro restaurant y lounge, como una manera de colaborar con la microeconomía de los empresarios locales y también compartir con nuestros huéspedes los sabores y productos característicos de nuestra región. 

Close up hand farmer in hydroponic garden at Hotel Cabo de

Medio Ambiente


Nuestro compromiso con el Medio Ambiente nos lleva a estar permanentemente innovando en nuestra operación, de manera de contribuir a la salud de nuestro planeta. 

  • Paperless. 

  • Reciclaje. 

  • Amenities sustentables. 

  • Lavado opcional de ropa blanca.